Valores


Valores, ¿dónde debemos aprender los valores cotidianos que facilitan la convivencia?.

En la casa, con nuestros padres, no cabe duda alguna, pero hoy por hoy, la posibilidad que los padres eduquen a sus hijos en los valores, es cada vez más dificil, por la ausencia de ambos padres. Los niños de hoy se están autoformando a través de su entorno, sin haber mediación de los padres, sin la reflexión del momento que invitan ellos, haciendo equilibrar esas fuerzas que nos presenta el mundo exterior.

Recuerdo que antes, estos valores eran traspasados por tres pilares fundamentales en el crecimiento individual de cada niño, el de los padres, escuela y vida religiosa familiar o personal.

Hoy las escuelas ya no forman en valores, de hecho es solo cosa de ver nuestros actuales textos escolares de la asignatura castellano, o lenguaje. Y quizás eso explique la falta de respeto de la cual son objeto: los profesores, inspectores, directores y compañeros. Ya que no hay forma de explicarse la agresión física, verbal, psicológica que sufren los menores: hijos, sobrinos, primos, vecinos, amigos nuestros. Cabe preguntarse, ¿respetamos al otro?, ¿aceptamos que sea diferente a nosotros en ideas, color de piel, clase social, religión, costumbres, idiosincracia?. La respuesta pareciera ser que no lo soportamos, y miramos distinto a cualquiera que no es como nosotros.

¿Por qué no podemos darnos cuenta que la diferencia en nuestro mirar es siempre posible y que la realidad que conocemos no es real?. Si no tan sólo puntual en un lado del prisma, nos negamos a ver todo los colores.

¿Por qué no podemos darnos cuenta que la diferencia en nuestro mirar es siempre posible y que la realidad que conocemos no es real?. Si no tan sólo puntual en un lado del prisma, nos negamos a ver todo los colores.


[Drogradiccion, Alcoholismo y Suicidio]
[Discapacidad: una oportunidad para todos]
[Ser distinto]
[Valores]
[¿Qué es el amor?]
[La tristeza de una familia]
[Hambre por aprender]
[Perdon, no soy enfermo]